Aquí conocerás información relacionada al Covid 19, incluyendo sus síntomas y medidas de prevención.
Síntomas más comunes:
- Fiebre.
- Tos.
- Agotamiento o fatiga.
- Dolor de cabeza.
- Congestión nasal.
Síntomas digestivos:
- Diarrea.
- Dolor abdominal.
- Dificultad para respirar.
- Fallo renal.
¿Cómo se contagia?
1. A través del contacto con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
2. Que las gotas respiratorias (secreciones) que se emiten a la hora de estornudar o toser se pueden trasmitir por el aire a una distancia aproximada de 1 metro a 2 metros.
3. Al tener contacto con superficies u objetos contaminados. ¿Qué hacer en caso de síntomas? Puedas guardar reposo, procura estar en casa y alejarte del contacto físico con más personas, utilizando tus propios cubiertos.
Algunas medidas de prevención y protección:
1. Lávate las manos con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol, evita tocarte la boca, la nariz o los ojos a menos que tus manos estén completamente limpias.
2. Procura utilizar cubrebocas cuando salgas de casa o cuando tengas contacto con más personas que no forman parte de grupo familiar o que podrían estar expuestas al virus.
3. Cúbrete la boca y la nariz al toser y estornudar con el codo flexionado o un pañuelo; desecha el pañuelo inmediatamente y lávate las manos.
4. Manten una distancia de al menos dos metros con cualquier persona que tenga fiebre o tos.
5. Limpia y desinfecta superficies u objetos que se utilicen con frecuencia.
¿Qué hacer?
Infórmate de fuentes oficiales. Controla emociones: a pesar de que la situación sea difícil trata de mantener la calma. Sigue medidas de prevención.
¿Qué no hacer?
Generar pánico en otras personas. Automedicarse. Abastecerse de productos innecesarios. Aislarse, dejando de realizar actividades cotidianas que no le pongan en riesgo. Discriminar a personas que tengan gripe u tos.
¿Cómo acudir a un servicio de salud?
Es muy importante llamar primero a los números de emergencia de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (800 0044 800)
Acudir con una identificación oficial, la cual puede ser:
- Pasaporte
- Documento de identidad
- Cualquier tipo de credencial con fotografía de tu país de origen
Acreditar tu estancia en el país:
-
Residencia temporal
-
Residencia permanente, FM2 ó FM3
-
Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros (para personas extranjeras)
-
CURP (para personas mexicanas)
Para recibir orientación personalizada puedes escribirnos por Facebook Messenger, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuente:
Sitio Web del Gobierno Mexicano: https://coronavirus.gob.mx/contacto/
Sitio Web Centers for Disease Control and Prevention: https://www.cdc.gov/spanish/