El pasado 15 de enero del 2023, entro en vigor la nueva Ley General para el Control del Tabaco en México la cual modifica la reglamentación para los productos que contienen tabaco.
Esta reforma a la ley prohíbe en cualquier forma la publicidad, promoción y exhibición de productos de tabaco, inclusive en puntos de venta. La venta de productos se realizará por medio de una lista impresa, textual y escrita con la descripción de los precios de los productos de tabaco y sus características definidas.
En los espacios para fumar de restaurantes, bares, hoteles no se podrá ofrecer ningún servicio, por lo cual deberán ir separadas a las zonas comunes dejando una distancia de al menos 10 metros de distancia.
El incumplimiento de estas nuevas disposiciones para las empresas puede dar lugar a sanciones económicas, clausura del establecimiento y cancelación de sus licencias sanitarias.
Esta Ley prohíbe fumar en patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juegos, deportivos, hoteles, playas, centros de espectáculos, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hospitales, clínicas, iglesias o espacios de culto religioso, restaurantes, bares, paraderos de transporte, escuelas de cualquier nivel tanto como públicas o privadas, y áreas de trabajo. Solamente las calles que no estén congestionadas y no tengan la leyenda de espacio libre de humo permitiría el consumo de productos con tabaco. En caso de incumplir con la Ley, podrás ser acreedor de un arresto de hasta por 36 horas o sanciones económicas administrativas de $10,374.00 MXN (diez mil trescientos setenta y cuatro pesos).
La ley antitabaco tiene una línea de denuncia anónima para que los lugares o comercios que incumplan estas normas puedan ser sancionados, por lo que se habilitó el teléfono 800 033 50 50 ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Fuentes de información
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5674791&fecha=16/12/2022#gsc.tab=0
https://elpais.com/mexico/2023-01-17/ley-antitabaco-en-que-lugares-no-se-puede-fumar-en-mexico.html