pexels-tim-mossholder-1618423.jpg
 

Al llegar a México es importante que puedas identificar que instancias de gobierno pueden apoyarte y orientarte durante tu estancia. A continuación, te proporcionamos una lista de las principales instancias de gobierno en México de apoyo a migrantes:

 
Grupos Beta de Protección a Migrantes
Dedicados a la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, especializados en brindarles orientación, rescate y primeros auxilios, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria.
Ubicaciones: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca
 
Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)
Órgano del Gobierno Federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, encargado de la protección y asistencia a personas refugiadas y migrantes en México.
Ubicaciones: Veracruz, Cuidad de México, Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Coahuila, Tabasco, Baja California, Chihuahua
 
Instituto Federal de Defensoría Pública
Proporciona orientación y asistencia legal gratuita, así como asesoría en el procedimiento ante Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)
 
Tijuana, B.C.:
Dirección Municipal de Atención al Migrante
Brinda atención diferenciada, información migratoria y referencia a instituciones según las necesidades de cada caso
 (+52) (664) 973 7000 Ext. 7022 y 7835
dmamayuntamiento@gmail.com
 L-V: 09:00 am-03:00 pm
 Avenida Independencia No. 1350, Primer Nivel, Zona Urbana Río Tijuana CP.22110
 
Ciudad Juárez, Chih.:
Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM) / Consejo Estatal de Población (COESPO)
Es una instancia de gobierno estatal para la recepción y atención integral de la población migrante. Proporciona atención médica y canalización a hospitales ante emergencias o ante la necesidad de atención especializada, bolsas de trabajo, vinculación con albergues.
Teléfono: 656 629 3300 Ext. 55179
Calle Francisco Villa S/N, Col. Centro (2° piso, al lado del Centro de Salud Todos Somos Mexicanos). Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
 
Tapachula, Chis.:
Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)
Organismo público autónomo dedicado a la protección, defensa, observancia, promoción, estudio y divulgación de los Derechos HumanosProporciona acompañamiento y resolución ante casos de negación en el acceso a servicios públicos estatales.
Teléfonos:
  • 800 552 8242 (línea sin costo)
  • 962 626 1041
  • 962 626 6849
  • 962 601 0437 (Atención en sábados)
Correo electrónico:migrante@cedhchiapas.org
2a. Calle Poniente No. 20, Col. Centro (entre 2a. y 4a. Avenida Sur). Tapachula, Chiapas, México.
 
Fuentes de Información
 
Última revisión/actualización 03/01/2023