pexels-karolina-grabowska-4386366.jpg
Existen distintas compañías de seguros que brindan seguros de vida a migrantes. Un seguro de vida es una forma de protección hacia los gastos que pueden llegar a sumar al enfrentar el fallecimiento de uno de tus miembros familiares.
 
¿Qué tengo que saber?
  • Es un seguro de vida temporal a 1 año, se aceptan personas desde 18 a 60 años de edad.
  • Cuenta con doble protección, tanto para el titular del seguro con residencia en México como para su familiar que vive en Estados Unidos.
¿Cómo funciona?
Se solicita y se llena un cuestionario, sin necesidad de un examen médico.
 
Coberturas adicionales:
  • Asistencia telefónica educativa para hijos del migrante
  • Asistencia telefónica médica y/o psicológica
  • Descuento en farmacias, ópticas y laboratorios.
 
En caso de fallecimiento del familiar viviendo fuera de México, se proporciona servicio de repatriación funeraria desde los Estados Unidos hasta México y cubre los siguientes gastos:
 
  • Trámites legales (Asesoría telefónica o presencial)
  • Embalsamado y arreglo estético del cuerpo
  • Féretro hermético
  • Funda y empaque para transporte aéreo
  • Transporte aéreo de la ciudad de origen a la ciudad de destino
  • Trámites legales de aduana
  • Traslados aeropuerto al lugar de velación
  • Asistencia al familiar en el trámite del certificado defunción
  • Traducción de documentos al español
  • Asesoría telefónica a los familiares sobre los trámites a llevarse a cabo.
  • Recolección del cuerpo en cualquier lugar donde haya ocurrido el fallecimiento.
 
¿Qué compañías ofrecen este servicio?
  • Seguros Afirme
  • Seguros Argos
  • Seguros Azteca
  • Seguros Banorte
 
Para conocer más sobre este Programa de Seguros de Vida haz click aquí.
 
 
Fuentes: