Hay maneras de enfrentar de forma segura el acoso escolar y cómo pedir
pictoline.jpg
y recibir ayuda.


Los padres, las madres, el personal educativo y otras personas adultas que se preocupan sobre el problema de acoso escolar tienen un rol que desempeñar en su prevención.  Algunas maneras de ayudar a una niño o niño que sufre acoso en la escuela pueden ser las siguientes:
  • Ayuda a los niños y niñas a entender qué significa el acoso escolar: Explícales qué es y cómo enfrentarlo de manera segura. 
  • Dile a los niños y a las niñas que el acoso escolar es inaceptable
  • Asegúrate de que los niños y las niñas sepan cómo pedir ayuda.
  • Mantén abiertas las líneas de comunicación: Es necesario hablas con las niñas y los niños de manera regular, escucharles y conocer a sus amigos y amigas para comprender mejor sus preocupaciones.
  • Apoya a los niños y niñas a que hagan lo que aman. 
  • Sé el ejemplo de cómo tratar a otras personas con amabilidad y respeto.
Responder al acoso escolar
Para responder ante el acoso escolar, es importante detenerlo en el momento. Cuando las personas adultas responden rápidamente y de forma constante a situaciones de acoso escolar, transmiten el mensaje de que no es un comportamiento aceptable. 
Hay medidas simples que los adultos pueden implementar para detener el acoso de inmediato y proteger a las niñas y los niños. Lo que hay que hacer:
  • Intervenir de inmediato, buscar ayuda de otra persona adulta si es necesario.
  • Separar a los niños y niñas de la situación.
  • Asegurarse de que todos y todas estén a salvo.
  • Abordar cualquier necesidad médica o de salud mental de manera inmediata.
  • Conservar la calma.
  • Dar el ejemplo y actuar de forma respetuosa al intervenir.
Los errores que se tienen que evitar:
  • Ignorar el asunto. Los niños y las niñas NO pueden resolverlo sin la ayuda de una persona adulta.
  • No intentes averiguar de inmediato lo que pasó. Recuerda que la prioridad es detener la situación y atender a las personas que salieron lastimadas.
  • No obligues a otros niños y niñas a decir en público lo que vieron.
  • No interrogues a los niños y niñas involucrados frente a sus compañeros y compañeras.
  • No hables con todos los niños y niñas involucrados a la vez sino de forma individual.
  • No hagas que los niños y niñas involucrados se disculpen o enmienden la relación de inmediato.
Es necesario que busques asistencia policial o atención médica de inmediato si:
  • Hay un arma involucrada.
  • Hay amenazas de lesiones físicas graves.
  • Hay amenazas de violencia provocada por el odio, como racismo u homofobia.
  • Existen lesiones corporales graves.
  • Hay abuso sexual.
  • Se acusa a alguna de las partes involucradas de haber cometido un hecho ilegal, como un robo o una extorsión, usando la fuerza para obtener dinero, pertenencias o servicios