Si has llegado a México en una situación irregular y tienes dudas sobre dónde trabajar y cómo lograrlo, aquí aclararemos algunas de tus dudas.
Primero, te tenemos que decir que en México se requiere que tengas una condición migratoria que autorice poder trabajar en el país.
¿Cuáles son los documentos migratorios que me permiten trabajar en México?
El Instituto Nacional de Migración (INM) es la única autoridad que puede conceder un documento a las personas extranjeras que les permita trabajar en México; es muy importante que conozcas cuales son las condiciones de estancia con las cuales puedes obtener un empleo.
- Residencia Permanente: La tarjeta de residencia permanente permite a las personas extranjeras realizar cualquier actividad remunerada en territorio mexicano. Esta tarjeta de residencia autoriza el permiso de trabajo, aunque no este especificado en la tarjeta de residencia.
- Residencia Temporal: La tarjeta de residencia temporal permite laborar solo si lo especifica la tarjeta de residencia con la leyenda “Permiso para trabajar”
- Visitante por Razones Humanitarias: La persona solicitante cuenta con permiso para realizar actividades remuneradas. Tiene vigencia por un año con posibilidad de renovación y se otorga en las siguientes situaciones:
-
-
-
- Ser víctima o testigo de algún delito cometido en México.
- Ser niña, niño o adolescente migrante no acompañado.
- Ser solicitante de asilo político, ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER)
- Ser solicitante del reconocimiento de la condición de refugiado ante la COMAR, hasta no tener una resolución definitiva.
- Padecer una enfermedad crónica y degenerativa que impida la devolución de a su país de origen.
- Cuando el INM conceda dicha autorización para la expedición de la TVRH.
-
-
Recuerda
Si la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) fue tramitada por ser solicitante de la determinación de la condición de refugiado ante la COMAR, solo será válida en el estado de donde se solicitó la determinación de la condición de refugiado. Por lo que salir del estado de donde iniciaste tu trámite ante la COMAR podría invalidar tu tarjeta y tu proceso ante COMAR.
Fuentes de información
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra.pdf
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LMigra.pdf
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LRPC.pdf