Actualmente se cuentan ya con varias vacunas contra el COVID-19 que gracias a la distribución de estas se han frenado los índices de contagio en muchos países. 

Hasta la fecha se sigue aprendiendo cómo es que el COVID-19 afecta a las personas con VIH. Sin embargo, se cree que las personas con el VIH que están bajo un tratamiento eficaz para el VIH tienen el mismo riesgo de infectarse por COVID-19 que quienes no tienen el VIH.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos; todas las vacunas aprobadas contra el COVID-19 han sido sometidas a las mismas pruebas de seguridad y cumplen los mínimos estándares que otras vacunas y que dentro de estos ensayos clínicos se incluyeron personas con el VIH. (CDC, 2021)

El riesgo de que las personas con el VIH se enfermen gravemente es mayor en:

  • Personas con un bajo recuento de células CD4
  • Personas que no están bajo un tratamiento eficaz para el VIH
  • Personas mayores que viven con el VIH
  • Personas que viven con el VIH con problemas cardíacos o pulmonares u otras enfermedades prevalecientes.

Al igual que en la población general, la mejor forma de evitar enfermarse sigue siendo evitar exponerse al virus. Las personas con o sin el VIH deben tomar las mismas medidas preventivas para ayudar a evitar la propagación del COVID-19. Estas incluyen: lavarse las manos con frecuencia; tomar precauciones al toser; mantener el distanciamiento físico; usar mascarilla cuando sea apropiado y de acuerdo con las normas locales; solicitar atención medica si aparecen síntomas; auto-aislarse si se desarrollan síntomas o se tiene contacto con un caso positivo de COVID-19; y otras medidas en función de la respuesta local y gubernamental.

 

“Aunque los datos son escasos, por el momento no parece que las personas con el VIH y un sistema inmunitario fuerte corran un mayor riesgo de infección por coronavirus, ni de que esta infección evolucione con mayor gravedad.” (OMSIDA)

¡Ojo! Es importante mencionar que las personas que toman PrEP o que están tomando antirretrovirales con la esperanza de prevenir el COVID-19 deben adoptar las mismas medidas de prevención frente al COVID-19 recomendadas para la población general. Ya que aun no existe evidencia de que estos métodos sean efectivos.

 

¿Qué más pueden hacer las personas con VIH para cuidarse ante el COVID-19?

Todas las personas que viven con el VIH deben dirigirse a sus proveedores de atención de la salud para asegurarse de que disponen de reservas adecuadas de medicamentos esenciales. Es fundamental que las personas que viven con el VIH cuenten con una reposición multi-mensual de sus medicamentos para el VIH. Es esencial proteger a las personas con VIH durante la pandemia de COVID-19 y asegurar que puedan mantener su tratamiento.

El COVID-19 es una enfermedad grave y las personas que viven con el VIH deben tomar todas las medidas preventivas recomendadas para minimizar la exposición y prevenir el contagio.

 

Si tienes dudas sobre dónde acudir para recibir tratamiento o vacunarte escríbenos.

 

Fuentes:

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/hiv.html

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19

http://onusidalac.org/1/index.php/internas/item/2555-covid-19

https://www.unaids.org/es/covid19

https://www.omsida.org/que-ocurre-si-tengo-vih-y-me-contagio-de-coronavirus/