ni_a_ojo_menor_infodigna.jpg
El pasado 11 de noviembre del 2020 se reformaron varios artículos que protegen a las niñas, niños y adolescentes migrantes, dentro de la Ley de Migración y la Ley de refugiados, protección complementaria y asilo político.   

Los principales avances logrados con estas reformas son: 

La no detención de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad en estaciones o estancias migratorias, estén o no acompañados, brindando alternativas de cuidado; 
La determinación del interés superior de la niñez realizada por las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como elemento central del proceso de garantía integral de derechos; 
La extensión de la visión de protección a toda la infancia en situación de movilidad, no únicamente a la no acompañada; y 
La regularización provisional de la condición migratoria de todas las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, a fin de evitar su retorno expedito y garantizar así que puedan ver cumplidos sus derechos básicos, entre ellos el acceso a la protección internacional. 
Implementar estas reformas, ayuda a fortalecer el sistema de protección de las niñas y niños, garantizándoles el cumplimiento de sus derechos de forma integral, poniendo como tema principal el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.  
Para leer la publicación completa da click aquí.