Las emociones son parte de todas las áreas de desarrollo de una persona, una de sus funciones esenciales es prepararnos para realizar de manera más adecuada las conductas y comportamientos que el ambiente en el que nos desenvolvamos requiere, esto a su vez nos dirige a nuestros objetivos y mejora nuestra relación con el entorno.
Ya te hemos platicado sobre la importancia de conectar con tus emociones y una manera fácil de identificarlas, ahora te queremos compartir como puedes aprender a cuidar de ellas, reconocerlas, sin dejar de sentirlas o experimentarlas, pero tampoco dejando que dominen los impulsos que de pronto pueden afectar tu armonía con lo que, y quienes te rodean, es decir ajustarlas al ambiente, a este proceso se le llama gestión emocional.
¿Como puedes empezar a gestionar tus emociones? Aquí te dejamos algunos tips que puedes incluir en tus hábitos diarios:
- Tómate unos minutos para reconocer tus cualidades y tus fortalezas
- Mantén un orden y organización en tus espacios y actividades.
- Enlista tus prioridades y necesidades, para cubrirlas poco a poco.
- Enfócate en pensamientos positivos más que negativos
- Pregúntate ¿Qué necesito para estar bien en este momento?
- Identifica que emociones experimentas en tu día a día
- Si sientes que una emoción te está desbordando, respira profundo y recuerda su propósito.
- Cuando una emoción displacentera te aborde usa una técnica de relajación para que la emoción no se desborde:
Técnicas que puedes usar:
- Escribe sobre lo que sientes en ese momento y que te hizo sentirlo.
- Realiza alguna actividad física que libere tu energía.
- Respiraciones conscientes: inhala y exhala contando del 1 al 10 lentamente, repite hasta que sientas que estás más relajado.
Las emociones cumplen un papel importante en nuestra vida pues tienen una función adaptativa, aceptarlas, comprenderlas y gestionarlas es parte de fomentar la salud mental, ya que esta a su vez genera y promueve un equilibrio sobre los diferentes ámbitos de nuestro desarrollo individual y social, ayudándonos a generar un estado de bienestar en donde nuestros intereses y valores puedan estar en armonía con nuestras acciones.
Fuentes de información:
Psicología y mente: https://psicologiaymente.com/psicologia/gestion-emocional-dominar-emociones
Ministerio de Educ.Perú: https://teescuchodocente.minedu.gob.pe/recursos-y-herramientas/mi-mochila